Efecto cis

En química inorgánica, el efecto cis se define como la labilidad (inestabilidad) de ligandos de CO que son cis a otros ligandos. El CO es un ligando aceptor-π fuerte bien conocido en química organometálica que se labilizará en la posición cis cuando esté adyacente a ligandos debido a efectos estéricos y electrónicos. El sistema más frecuentemente estudiado para el efecto cis es un complejo octaédrico M(CO)5X donde X es el ligando que labilizará un ligando de CO cis a él. A diferencia del efecto trans, donde esta propiedad se observa con mayor frecuencia en complejos plano-cuadrados, el efecto cis se observa en complejos de metales de transición octaédricos. Se ha determinado que los ligandos que son dadores-σ débiles y no aceptores-π, parecen tener los efectos más fuertes de labilidad cis. Por lo tanto, el efecto cis tiene la tendencia opuesta del efecto trans, que labiliza de manera efectiva los ligandos que son trans a los ligandos aceptores-π fuertes y dadores-σ.[1][2][3]

  1. Miessler, Gary O. Spessard, Gary L. (2010). Organometallic chemistry (2nd edición). New York: Oxford University Press. ISBN 978-0195330991. 
  2. Atwood, Jim D. (1997). Inorganic and organometallic reaction mechanisms (2. edición). New York [u.a.]: Wiley-VCH. ISBN 978-0471188971. 
  3. Atkins, Peter (2010). Shriver & Atkins' inorganic chemistry. (5th edición). New York: W. H. Freeman and Co. ISBN 978-1429218207. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne